Ir al contenido principal

MESA PROVINCIAL DE TIERRA – MOCASE (MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO)

URGENTE: La justicia que desaloja y mata a las familias campesinas
En la tarde de hoy lunes 22 de octubre del 2018 falleció el compañero Héctor Reyes Corvalan, permanecía internado desde el 12 de octubre cuando fuera violentamente desalojado de su tierra. Lucho por su tierra, por su vida y su familia en estos últimos días con toda la fuerza que tenía.

 El compañero Héctor Corvalan con sus 56 años es otra víctima más junto a aquellos compañeros y compañeras que entregaron su vida en la “lucha por la tierra en Santiago del Estero”. Recordamos que la orden que dio lugar al desalojo y a los hechos que determinaron la muerte del compañero campesino fue ordenada por la Dra. María Cecilia Paskevicius Juzgado Civil de Tercera Nominación, y ejecutado por la Policía de la Comisaria de El Mojón con el Oficial Inspector José Francisco Corvalan, el Oficial Ayudante Leonel Moreno, Cabo 1ro Roberto Corvalan, División de Prevención de Nueva Esperanza, el Agente Roldan y otros, en total de diez (10) policías aproximadamente, junto al Oficial de Justicia Dr. Luis Rodolfo Scillia y el empresario Néstor Quesada con dos (2) camionetas con personas a su cargo.

Denunciamos y hacemos responsables a la intervención del Poder Judicial y de la Policía de la Provincia por el trágico desenlace.

Exigimos una urgente detención de los responsables, y que se suspendan las sentencias de desalojos que afecten familias campesina e indígenas de la Provincia

EXIGIMOS JUSTICIA!!
NI UN METRO MÁS, LA TIERRA ES NUESTRA!!
HECTOR CORVALAN PRESENTE!!!!

Contactos:
Nelly Veliz 385-6973991
Sergio Lamberti 385-5926923

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIA INTERNACIONAL DEL HÁBITAT

El Día Mundial del Hábitat, que se celebra el primer lunes de octubre, nos  ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el estado actual de las ciudades y los problemas de acceso al suelo,  a la vivienda y a un hábitat digno,  y nos invita a diseñar y  realizar actividades para hacer de las ciudades comunidades más seguras y más habitables para todos y todas. Este año, en nuestro país se desarrollan distintas actividades en este sentido, y Madre Tierra participará en especial de dos de ellas: a) En el ámbito Nacional el martes 3 de octubre a partir de las 14,30 hs, en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional (Avda. Rivadavia 1864, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se realizarán la jornada organizada por Habitar Argentina:  “ El hábitat de cara a las próximas elecciones DEBATE CON CANDIDATOS/AS. Habitat III y el CNHD”. Están invitados a exponer su visión, perspectiva y propuestas frente a la legislación nacional...
Estado sí. violencia, no. Imposible no conmoverse. Imposible no cuestionarse ¿hasta cuándo? ¿hasta dónde? La situación es inaceptable. ¡Estamos hablando de muerte! ¡Estamos hablando de torturas! a docentes e integrantes de la comunidad educativa de Moreno. Sandra, Rubén, Corina, las familias de cada uno, las y los estudiantes de cada escuela son las caras de tanto dolor, de tanta tristeza, de tanta impotencia. Así como expresamos nuestro acompañamiento y solidaridad para con la comunidad de la Escuela 49 de Moreno, hoy expresamos nuestro más firme repudio a las amenazas y al secuestro que se han ejercido sobre el equipo del CEC 801. Vivimos inmersas-os en el sistema capitalista y patriarcal. Resistimos, luchamos, visibilizamos, nos organizamos. Pero el sistema contraataca con mucha violencia. Y esa violencia recae siempre sobre las y los más pobres y sobre las mujeres. Lo que sucede no pasa porque sí. Tiene causas y responsables. Corina y sus compañeras ponen el cu...