Ir al contenido principal

Comunicado de HABITAR Argentina ante el ballotage

HABITAR ARGENTINA es un colectivo multisectorial, federal y plural conformado por organizaciones, instituciones académicas, movimientos sociales urbanos y campesinos y legisladores/as. Más allá de esta heterogeneidad intrínseca, todos sus integrantes comparten una causa política y social común: democratizar el acceso a un hábitat digno para todos.
Con este espíritu, desde 2010 hemos elaborado y presentado ante ambas Cámaras del Congreso Nacional, seis proyectos de ley:

-          Proyecto DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL NACIONAL
-          Proyecto de ley SISTEMA INTEGRAL DE POLÍTICAS PARA LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT (SIPVH) Y FONDO PARA LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT (FPSH)
-          Proyecto de ley PROCESO DE DESALOJO. MODIFICACIONES AL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. GARANTÍA HABITACIONAL
-          Proyecto de ley DECLARANDO LA EMERGENCIA HABITACIONAL DE LOS ASENTAMIENTOS POBLACIONALES PENDIENTES DE REGULARIZACIÓN EN EL TERRITORIO NACIONAL Y CREANDO EL PROGRAMA NACIONAL DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL
-          Proyecto de ley PROGRAMA NACIONAL DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL
-          Proyecto de ley REFORMAS A LA LEY 23091, DE ALQUILERES, 

Estos proyectos fueron acompañados alternativamente con las firmas de los siguientes legisladores:


  • Del FRENTE PARA LA VICTORIA ( integrado por varios Partidos): 2 Senadores ( Daniel Filmus y Elena Corregido) y  15 Diputados (Jorge Rivas, Carlos Raimundi, Carlos Kunkel, Remo Carlotto, Adela Segarra, Daniel Giacomino, Diana Conti, Miriam Gallardo, Gadys Soto,Jorge Barreto, Nora Bedano, Ester Balcedo,  Mario Metaza, Araceli Ferreyra y Ana M. Perroni)
  • DE NUEVO ENCUENTRO: 2 Senadores  ( M.Rosa Díaz y Osvaldo López)  y 1 diputado (Martín Sabbatella)
  • Del PARTIDO  SOCIALISTA PATAGÓNICO: la Dip. Nelida Belous
  • De COALICIÓN CÍVICA: 1 diputado (Samuel Cabachic)
  • De UNIDAD POPULAR: 3 Diputados (Liliana Parada y Ed.Macaluse y Nora Iturraspe )
  • De UCR: 1 Sen (Alfredo Martínez)
  • Del PARTIDO DE LA CUTURA, EDUCACION Y TRABAJO : el Dip. Facundo Moyano
  • Del PARTIDO JUSTICIALISTA: 1 Senadora ( Sonia Escudero)

Como se puede ver, el PRO nunca firmó las propuestas de HABITAR ARGENTINA

Concibiendo a la política como arena de conflictos y contradicciones, pero además como la posibilidad de incidir para transformar desde una perspectiva que reconoce los derechos humanos, creemos que el Estado debe cumplir un rol activo en la planificación del territorio y en la regulación del uso del suelo para impedir la extrema concentración de la propiedad hacia la que conduce el libre funcionamiento del mercado inmobiliario.
Asimismo, la función social y ecológica de la propiedad, la gestión democrática de las ciudades y otros territorios, la prevalencia del interés general sobre el particular en el desarrollo urbano y rural, la distribución equitativa de las cargas y beneficios en el proceso de urbanización, deben ser los principios rectores de cualquier política inclusiva y justa.
Desde HABITAR Argentina creemos que en los últimos años se han logrado importantes avances en este sentido: la creación de la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat y de la Secretaría de Agricultura Familiar, la aprobación de ley de Agricultura Familiar, de Protección de Bosques Nativos (26.331)  y de freno a la extranjerización de las tierras rurales y la reciente media sanción a la ley de regularización dominial de la vivienda familiar, el lanzamiento del PRO.CRE.AR y el impulso a los programas de mejoramientos de barrios y urbanización de villas, son algunos de los hitos que reflejan estos avances.

Como colectivo, sostenemos que las conquistas y ampliación de derechos logrados en este último período constituyen un escenario de oportunidad para continuar profundizando, con el fin de avanzar en las deudas que aún quedan pendientes en el camino de alcanzar un hábitat digno para todos los habitantes de nuestro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MESA PROVINCIAL DE TIERRA – MOCASE (MOVIMIENTO CAMPESINO DE SANTIAGO DEL ESTERO)

URGENTE: La justicia que desaloja y mata a las familias campesinas En la tarde de hoy lunes 22 de octubre del 2018 falleció el compañero Héctor Reyes Corvalan, permanecía internado desde el 12 de octubre cuando fuera violentamente desalojado de su tierra. Lucho por su tierra, por su vida y su familia en estos últimos días con toda la fuerza que tenía.  El compañero Héctor Corvalan con sus 56 años es otra víctima más junto a aquellos compañeros y compañeras que entregaron su vida en la “lucha por la tierra en Santiago del Estero”. Recordamos que la orden que dio lugar al desalojo y a los hechos que determinaron la muerte del compañero campesino fue ordenada por la Dra. María Cecilia Paskevicius Juzgado Civil de Tercera Nominación, y ejecutado por la Policía de la Comisaria de El Mojón con el Oficial Inspector José Francisco Corvalan, el Oficial Ayudante Leonel Moreno, Cabo 1ro Roberto Corvalan, División de Prevención de Nueva Esperanza, el Agente Roldan y otros, en total de diez ...

DIA INTERNACIONAL DEL HÁBITAT

El Día Mundial del Hábitat, que se celebra el primer lunes de octubre, nos  ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el estado actual de las ciudades y los problemas de acceso al suelo,  a la vivienda y a un hábitat digno,  y nos invita a diseñar y  realizar actividades para hacer de las ciudades comunidades más seguras y más habitables para todos y todas. Este año, en nuestro país se desarrollan distintas actividades en este sentido, y Madre Tierra participará en especial de dos de ellas: a) En el ámbito Nacional el martes 3 de octubre a partir de las 14,30 hs, en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional (Avda. Rivadavia 1864, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se realizarán la jornada organizada por Habitar Argentina:  “ El hábitat de cara a las próximas elecciones DEBATE CON CANDIDATOS/AS. Habitat III y el CNHD”. Están invitados a exponer su visión, perspectiva y propuestas frente a la legislación nacional...
Estado sí. violencia, no. Imposible no conmoverse. Imposible no cuestionarse ¿hasta cuándo? ¿hasta dónde? La situación es inaceptable. ¡Estamos hablando de muerte! ¡Estamos hablando de torturas! a docentes e integrantes de la comunidad educativa de Moreno. Sandra, Rubén, Corina, las familias de cada uno, las y los estudiantes de cada escuela son las caras de tanto dolor, de tanta tristeza, de tanta impotencia. Así como expresamos nuestro acompañamiento y solidaridad para con la comunidad de la Escuela 49 de Moreno, hoy expresamos nuestro más firme repudio a las amenazas y al secuestro que se han ejercido sobre el equipo del CEC 801. Vivimos inmersas-os en el sistema capitalista y patriarcal. Resistimos, luchamos, visibilizamos, nos organizamos. Pero el sistema contraataca con mucha violencia. Y esa violencia recae siempre sobre las y los más pobres y sobre las mujeres. Lo que sucede no pasa porque sí. Tiene causas y responsables. Corina y sus compañeras ponen el cu...